El 12 de agosto de 2026 será inolvidable
Puertomingalvo, Teruel. AragónPor primera vez en más de un siglo, el cielo sobre Puertomingalvo será testigo de un eclipse solar total. Un evento astronómico que atraerá miradas desde todo el mundo. Imagina ver cómo el sol desaparece, la temperatura desciende, y el día se transforma en noche por apenas un instante... ¡y tú estás justo debajo!
Horarios Clave:
"¡Sí! Serás uno de los pocos afortunados en presenciar un eclipse solar total al 100%."
Ubicado a más de 1.400 metros de altitud, Puertomingalvo ofrece una atmósfera cristalina y uno de los cielos más limpios de toda España. Gracias a su baja contaminación lumínica y su entorno natural casi virgen, es un verdadero balcón al universo. Pero eso no es todo: el 100% del eclipse solar total podrá observarse desde aquí, en toda su majestuosidad, con una duración óptima. Si sumamos el paisaje montañoso, la tranquilidad del entorno y el valor de vivir este fenómeno desde un Pueblo Más Bonito de España, la experiencia se convierte en algo simplemente inolvidable.
Lejos de las grandes ciudades y del turismo masivo, Puertomingalvo conserva una atmósfera serena y auténtica. Su ubicación privilegiada dentro de la franja de totalidad del eclipse lo convierten en un mirador natural excepcional. Aquí, la experiencia será íntima: sin colas, sin ruido, solo el silencio del paisaje y el asombro compartido entre unos pocos afortunados.
Prepárate para una experiencia única en un lugar mágico. Este fenómeno no solo será un espectáculo para los ojos, sino también una oportunidad para conectar con el cosmos desde uno de los pueblos más bellos de España.
Más información detallada sobre el eclipse: National Solar Observatory.
Para obtener información más completa, incluyendo consejos vitales de seguridad para los ojos, visita: NationalEclipse.com.
Escanea los códigos QR y déjate llevar por el GPS
Ermita de Santa Bárbara: Un vistazo muy cerca del pueblo. A solo 500 metros de Puertomingalvo, la Ermita de Santa Bárbara ofrece una opción de fácil acceso para disfrutar del eclipse. Ubicada estratégicamente fuera de la muralla, este punto te permitirá una visión despejada del horizonte por donde el sol comenzará su danza con la luna. Un paseo corto y sencillo te llevará a este mirador natural, ideal para quienes buscan comodidad sin renunciar a una perspectiva privilegiada del inicio y desarrollo del eclipse parcial y la fase total, con el pueblo medieval como telón de fondo.
San Bernabé: La Pureza del Cielo Nocturno. Si buscas un lugar donde la oscuridad del eclipse se sienta en su máxima expresión, dirígete a San Bernabé (a 7km de Puertomingalvo). Reconocido en verano por ser un santuario para los observadores de estrellas debido a su mínima contaminación lumínica, este enclave se presenta como un punto idóneo para apreciar la magnitud del eclipse total. Lejos de las luces artificiales, la disminución de la luminosidad diurna durante la totalidad será aún más impactante, permitiéndote experimentar la atmósfera única que se crea cuando el día se convierte brevemente en noche. Un lugar que habitualmente invita a mirar las estrellas, te ofrecerá ahora una conexión especial con el cosmos durante este evento solar excepcional.
Alto el Pellejero: Desde las Alturas. Para los amantes de la naturaleza y las vistas panorámicas, Alto el Pellejero es la elección perfecta. Tras un sendero sencillo de aproximadamente 4 km y superando un desnivel de solo 200 metros desde Puertomingalvo (que ya se encuentra a más de 1400 msnm), alcanzarás un pico por encima de los 1600 metros. Conocido por sus impresionantes atardeceres, este elevado punto te brindará una visibilidad excepcional hacia el oeste-noroeste, dirección clave para la observación del eclipse al caer la tarde. La recompensa del ligero esfuerzo será un espectáculo doble: la belleza del paisaje teñido por los colores del atardecer y la sobrecogedora experiencia de la totalidad.
Una guía esencial del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)
Desde CEFCA, se hace especial hincapié en la seguridad de la observación del eclipse solar. La visualización directa del Sol sin la protección adecuada puede causar daños oculares graves e irreversibles. La observación segura es una cuestión de salud pública y es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y expertos.
Para la observación directa del eclipse, es indispensable utilizar gafas de eclipse solar que cumplan estrictamente las normativas de seguridad. Se ha puesto especial énfasis en este aspecto debido a la importancia de prevenir accidentes visuales.
Si no dispone de gafas homologadas, una forma segura de observar el fenómeno de manera indirecta es proyectando la imagen del Sol. Un método sencillo es a través del efecto de cámara oscura natural: el eclipse se refleja en las sombras proyectadas por las pequeñas rendijas, como las que se forman entre las hojas de los árboles, creando múltiples imágenes del Sol eclipsado en el suelo.
¡Disfrute de este increíble evento astronómico tomando siempre las precauciones necesarias para proteger su vista!